Probablemente después de haber pasado mucho tiempo sentado frente a tu escritorio, has desarrollado ciertas molestias en tu espalda y te preguntas ¿qué hacer? Curitas® te brinda la siguiente información para que conozcas más tu cuerpo y elijas el mejor tratamiento para aliviar el dolor:
Antes de comenzar con las recomendaciones para evitar las molestias de espalda en la oficina, es necesario recordar que además de las malas posturas al trabajar, factores como obesidad, envejecimiento o mal estado físico, pueden ser detonantes de un dolor en cuello, hombros o zona lumbar, por lo que tu estilo de vida podría mejorar o empeorar tu malestar.
Consejos para prevenir o combatir el dolor de espalda en la oficina
- Siempre escucha tu cuerpo, cualquier malestar indica que debes poner atención.
- Busca tener una buena postura cuando estés de pie o sentado; no te encorves.
- Frente a la computadora, asegúrate que silla, monitor, ratón y teclado estén bien posicionados.
- Al revisar tu teléfono celular, evita inclinarte por tiempo prolongado.
- Evita cargar objetos pesados.
- Ten una rutina de ejercicio diario para aliviar la tensión.
- Mantente activo.
Recuerda que este contenido no sustituye la visita a un especialista, por lo que Curitas® recomienda acudir con alguno que determine las probables razones del dolor de tu espalda y te indique los posibles tratamientos a seguir para evitar complicaciones.
Curitas® y el dolor de espalda en la oficina
Si sientes un dolor moderado, podrías ocupar las Curitas® Parche León, con árnica como ingrediente activo y auxiliar en dolores lumbares, ciáticos y reumáticos.

Ten en cuenta que, aunque estas recomendaciones se ofrecen con mucho cuidado, estos consejos no sustituyen las indicaciones médicas ni sus tratamientos. Si tienes o sospechas tener algún problema de salud, consulta a un médico.